Trump amenaza con sanciones a México por incumplir el tratado de aguas

Publicado por Poder Ciudadano en

11 de abril del 2025

Trump amenaza con sanciones a México por incumplir el tratado de aguas

Huachicol fiscal cuesta al gobierno 485 millones de pesos al día

Trump amenaza con sanciones a México por incumplir el tratado de aguas. El mandatario posteó en su red Truth Social que “mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe”. Agregó que nuestro país le debe a Texas más de “mil 603 millones metros cúbicos de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el acuerdo”.

Claudia Sheinbaum responde a Trump tras amenaza de aranceles por Tratado de Aguas: ‘México ha cumplido’. Sheinbaum dijo que desde el miércoles se le hizo una propuesta a Estados Unidos para facilitar el suministro de agua a Texas, zona por la que Trump amenaza con aranceles.

Trump asegura que Claudia Sheinbaum es “fantástica” y él no quiere dañar a México. Anunció, sin embargo, que tres plantas automotrices que se construirían en México se establecerán en EEUU

Huachicol fiscal cuesta al gobierno 485 millones de pesos al día.  El contrabando fiscal de gasolinas y diésel, también llamado huachicol fiscal, provocó pérdidas para el gobierno federal de 177,170 millones de pesos en el 2024, es decir, 485 millones de pesos diarios o, visto de otra manera, el 44% de toda la recaudación de IEPS a gasolinas y diésel, de acuerdo con datos de la consultora PETROIntelligence.

Quitan 10 mil millones al Poder Judicial: Nafin transfiere fondos a Tesorería. El Consejo de la Judicatura Federal dio conocer que Nafin le informó de la transferencia de los 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos, que el consejo “había encomendado para su administración a esa Sociedad Nacional de Crédito”. Señaló que esta entrega de recursos se hizo sin que se le consultara en su calidad de fideicomitente. “Sin que de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a Nafin para la transferencia de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del Contrato”.

INE presenta retrasos en materiales para elección judicial. Luego de que se declararan desiertos los fallos de las licitaciones de documentos electorales para casillas, secciones y distritos, así como los forros de urna, cintas de seguridad y etiquetas para paquetes electorales, el INE aún sigue en proceso de adjudicación directa para su producción. Así se informó durante la sesión de la Comisión Temporal de Seguimiento de la elección del Poder Judicial del INE.

Aumentó la probabilidad de que México entrara en recesión desde el primer trimestre: Minutas Banxico. Algunos miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideraron que la probabilidad de que México esté entrando en una recesión ha aumentado.

Farmacéuticas enfrentan reto por adeudos atrasados y nuevas entregas. Fuentes consultadas por el portal digital La Silla Rota, señalaron que la reunión entre el gobierno y representantes farmacéuticos fue tensa porque la licitación ha presentado atrasos y las autoridades van contra el tiempo para lograr el suministro de medicamentos

Inflación en Estados Unidos bajó a 2.4% en marzo por caída en los precios del petróleo. La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2.4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo.

China ‘vence su orgullo’ y admite que desea negociar con Trump: ‘Amenazar y extorsionar no es la forma’. China dijo a Estados Unidos que está abierto a dialogar con respeto, de lo contrario, el gigante asiático ‘luchará hasta el final’. “China siempre mantiene sus puertas abiertas”, aseguró el Ministerio de Comercio chino, He Yongqian, tras reconocer que el país asiático está abierto a negociar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar los ataques comerciales.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar