

13 de febrero del 2025
Senado y Corte chocan por Reforma al Poder Judicial
Revela el NYT el nombre de cárteles que serán declarados terroristas
Senado y Corte chocan por Reforma al Poder Judicial. La Corte perfila ordenar al INE y Tribunal Electoral que respeten suspensiones contra reforma judicial; aplazarían elección de jueces. En un proyecto de sentencia que se discute este jueves, del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena , el Pleno de la Suprema Corte perfila ordenar al Tribunal Electoral del Poder Judicial y al INE que respeten las suspensiones provisionales y definitivas emitidas por jueces de amparo en contra de la implementación de la reforma judicial.
Resoluciones de la Corte son intrascendentes: Noroña; “No hay poder que detenga proceso”, afirmó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Desde la sede del INE, el representante del Senado entregó una serie de oficios a la consejera presidenta del INE, quien validó la recepción de los nombres de los candidatos que participarán en la jornada electoral programada para el 1 de junio de 2025.
Comisiones del Senado avalan sin cambios minuta de reforma a Ley del Infonavit. Sin cambios, el Senado aprobó en comisiones la minuta con las reformas a la Ley del Infonavit, luego de una discusión de más dos horas, en la que los legisladores de la 4T rechazaron los señalamientos reiterados de los opositores de que la intención es quedarse con los recursos de vivienda de los trabajadores.
Revela el NYT el nombre de cárteles que serán declarados terroristas. Citando fuentes en condición de anonimato, el New York Times indicó que la designación de terrorista se aplicará al Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.
Sheinbaum ‘no permitirá injerencismo’ del próximo director de la DEA. “No vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía. Lo que hay es coordinación y colaboración con las agencias del Gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado y con todas las Secretarías del Gobierno de EU, con la Casa Blanca y el propio presidente (Donald) Trump”, expresó Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Preparan pacto para fijar tope al precio de gasolina. Claudia Sheinbaum, con la secretaria de Energía, y el director de Pemex, explicaron en la conferencia matutina que se llevan a cabo negociaciones con los empresarios gasolineros para que a más tardar en dos semanas se dé a conocer el nuevo esquema de precios finales de las gasolinas, que podría tener como tope 24 pesos por litro.
Es normal presencia de agua y sal en petróleo, explica Sheinbaum. Defiende la presidenta de México, a Pemex, ante las quejas de refinerías de Estados Unidos, que han denunciado mala calidad en el petróleo mexicano, al tener exceso de agua y sal.
Los aranceles sobre el aluminio y el acero de México y Canadá podrían alcanzar el 50 por ciento, anunció este miércoles la Casa Blanca, Si los tres países, unidos por el acuerdo comercial de América del Norte, no llegan a un entendimiento se sumarán los dos 25 por ciento, y el acero y el aluminio producidos por México y Canadá serán gravados en total con 50 por ciento a partir del 12 de marzo, precisó la Casa Blanca.
Trump anunciará ‘aranceles recíprocos’ este jueves. Trump no especificó qué países se verán afectados por estos aranceles recíprocos, aunque ha criticado en reiteradas ocasiones el 10% que la Unión Europea impone a los automóviles importados, muy por encima del 2.5% que aplica Estados Unidos.
Hablan Putin y Trump para poner fin a la guerra con Ucrania. El presidente Trump, dijo este miércoles que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quiere que la guerra en Ucrania termine y que cree que habrá un alto el fuego “en un futuro no muy lejano”, tras mantener una “larga y muy productiva” llamada telefónica con su homólogo esta mañana.