México entra en fase recesiva: INEGI

Publicado por Poder Ciudadano en

06 de febrero de 2025

México entra en fase recesiva: INEGI

Reforma al PJ podría influir en revisión del TMEC

La actividad económica de México podría enfrentar una fase recesiva: INEGI. La economía mexicana podría entrar a un ciclo de contracción en el corto plazo, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el INEGI, pues señalan un crecimiento por debajo de su tendencia, algo que no ocurría desde la recesión de 2019-2020.

Reforma al PJ podría influir en revisión del TMEC: Larry Rubin, El presidente de la  American Society México advirtió que dicha reforma podría influir en la revisión del TMEC al añadir complejidad al proceso de negociación. “Sin duda, la preocupación sobre el Estado de derecho estará presente en la revisión del tratado. La implementación total de estas reformas llevará tiempo, y es un tema que estaremos monitoreando de cerca junto con el Poder Judicial”, afirmó.

‘Tiran’ decreto de AMLO sobre maíz transgénico; regresarán importaciones de EU. El gobierno mexicano revirtió este miércoles las restricciones que impuso a las importaciones de maíz transgénico, en cumplimiento con el fallo de solución de controversias que perdió a finales del año pasado contra Estados Unidos en el marco del Tratado México, EU y Canadá (T-MEC).

Empresarios y trabajadores se alían en total rechazo a la reforma del Infonavit. El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, y el secretario general de la CROM, Rodolfo González Guzmán, expusieron que de nada han servido las reuniones con la Secretaría de Gobernación, con el director del Infonavit y la Consejería Jurídica, pues los legisladores no hicieron caso a ninguna de sus recomendaciones.

El Senado de la República aprobó por unanimidad la designación de José Gabriel Cuadra García como subgobernador en la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) a partir del 5 de febrero de este año y hasta el 31 de diciembre de 2032.

Nuevas reformas constitucionales. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso dos reformas constitucionales para poner fin a la relección de cualquier cargo popular y al nepotismo. En la ceremonia de la promulgación de la Constitución, hizo mención especial de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmin Esquivel, después de que no invitó a Norma Piña.

Diputados aprueban lista de mil 412 candidatos a cargo judicial. La Cámara de Diputados aprobó hoy la lista de candidatos insaculados por el Comité Evaluador del Poder Legislativo (CEPL) para ocupar una plaza en el Poder Judicial de la Federación. No obstante, de los mil 412 aspirantes que salieron sorteados, el pleno de San Lázaro avaló un documento con la tercera parte de los nombres, y el resto deberá ser aprobado por el Senado.

México se consolida como socio comercial número 1 de EU, al exportar bienes por un valor de 505 mil 850 millones de dólares, lo que representó un incremento de 6.44 por ciento respecto al año anterior, esto de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo. México no solo mantuvo su liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos, sino que amplió su participación al 15.8 por ciento del total del comercio exterior estadounidense.

«No podrán sacarnos de Gaza»: indignación y resistencia entre los palestinos ante propuesta de Trump. La propuesta de Donald Trump ha provocado numerosas reacciones de condena internacional. Mientras, entre las ruinas y incertidumbre sobre el futuro del devastado enclave, los gazatíes han dejado algo claro: no saldrán jamás de su tierra.

Categorías: Noticias