Trump acusó al gobierno de México de vínculos con el narcotráfico. Habrá diálogo hoy
Publicado por Poder Ciudadano en



03 de febrero del 2025
Trump acusó al gobierno de México de vínculos con el narcotráfico. Habrá diálogo hoy
Trump y Claudia dialogarán hoy. La Mandataria mexicana, quien ha enfatizado que “la patria no está en venta”, reiteró su postura firme pero abierta al diálogo para encontrar una solución que no perjudique a los ciudadanos de ambos países. La Presidenta también calificó como “calumnia” la afirmación de la Casa Blanca sobre supuestos vínculos entre el Gobierno de México y la delincuencia organizada, argumentando que mientras nuestro país ha combatido frontalmente el narcotráfico, en Estados Unidos “no han hecho nada” para frenar la venta ilegal de drogas.
El presidente de Estados Unidos anunció que hablará este lunes con Justin Trudeau y con México, sobre la imposición de aranceles. Mientras tanto el vicepresidente JD Vance sube el tono contra el gobierno de México por narcotráfico.
‘Aranceles devastarán a estadounidenses’: Demócratas envían carta a Trump para que detenga medida. El legislador representante Greg Stanton encabezó este sábado 1 de febrero una iniciativa junto a 42 congresistas demócratas para exigir al presidente Donald Trump la inmediata suspensión de los aranceles del 25 por ciento impuestos a México y Canadá, advirtiendo sobre las graves consecuencias que estas medidas tendrán para la economía estadounidense y las relaciones diplomáticas con sus socios comerciales.
Aranceles ‘le pegan’ al peso: El tipo de cambio ‘rompe techo’ y supera las 21 unidades por dólar este domingo. Ante el fortalecimiento del dólar, el peso mexicano se habría depreciado, llegando a un tipo de cambio de 21.2 unidades por billete estadounidense.
Apoya IP medidas arancelarias en respuesta a EU. Ante la imposición de aranceles ordenada por Donald Trump para los productos mexicanos, la iniciativa privada del país llamó al Gobierno a impugnar la medida: «Apoyamos la instrucción de la Presidenta Sheinbaum de que la Secretaría de Economía implemente medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México», señaló la Concanaco Servytur. Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial advirtió que estas medidas ponen en riesgo la competitividad de América del Norte y afectan las cadenas de suministro.
Hacienda buscará tranquilizar a los mercados. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) convocó a inversionistas a una conferencia telefónica este lunes 3 de febrero a las 8 de la mañana. Según la convocatoria, Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, únicamente dará un mensaje.
Error en listas mete en aprietos a Comité de la tómbola rumbo a elección judicial. En plena insaculación de aspirantes al Poder Legislativo, tuvieron que decretar un receso, que se prolongó durante 90 minutos, porque tenían dos listados. Hoy el Comité de Evaluación del Poder Legislativo someterá a sorteo a candidatos a magistrados de circuito y el miércoles a quienes irán por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
Atacan con dron a General en sierra de Chihuahua. Fuentes federales informaron que, en una emboscada registrada el pasado sábado, contra elementos del Ejército Mexicano y policías, fueron atacados con drones explosivos, lo que derivó en un enfrentamiento. El ataque dejó cuatro heridos, entre ellos el General Gutiérrez, de 56 años, y una mujer perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
China promete represalias contra aranceles de Trump; pide ‘diálogo franco’ con EU. Pekín anunció que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por las “prácticas ilícitas” del gobierno estadounidense.
Panamá no renovará el acuerdo de entendimiento que firmó con China en 2017 en el marco de la Ruta de la Seda, un plan estratégico de ramificaciones geopolíticas y económicas al que Pekín asigna una importancia vital para su economía. La decisión fue anunciada este domingo por el Gobierno de José Raúl Mulino, tras una reunión en Ciudad de Panamá con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.