

23 de enero del 2025
Aranceles en pausa, pero no descartados.
Trump señaló que se dará tiempo para que las agencias federales analicen el impacto de los acuerdos comerciales existentes, como el T-MEC, y propongan estrategias futuras. Reveló que está considerando la creación de un Servicio de Impuestos Externos, similar al IRS, con el propósito de gestionar las tarifas arancelarias a naciones extranjeras. Claro que los aranceles a México son por migración y fentanilo, no por el T-MEC.
En pausa, pero no descartados. Por otra parte, en una entrevista en Fox Business News, el consejero de Comercio de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo: “Creo que se podría decir que es el proyecto y la base de los aranceles y las políticas comerciales que pueden o no surgir en los próximos 100 días”.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvieron una primera llamada telefónica sobre migración y seguridad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esto, se inicia el diálogo con la administración de Donald Trump, aunque no tiene contemplado viajar a Washington para una reunión de alto nivel.
Donald Trump, ha ordenado el despliegue de tropas en la frontera con México. Sin embargo el Pentágono no ha divulgado información oficial sobre el despliegue ni sobre la fecha exacta en que se llevará a cabo. Medios como CNN aseguran que se movilizarán miles de efectivos, mientras que la cadena Fox, citando a un funcionario del Pentágono, afirma que serán mil 500.
BBVA señala en un análisis qué es inviable la deportación de millones de migrantes. De acuerdo con un análisis de la institución, el programa de deportaciones masivas en una economía cuya tasa de desempleo está en su nivel natural, tendría efectos recesivos.
Aranceles son un “cartucho” de Trump para negociar, dice Ildefonso Guajardo. El exsecretario de Economía dijo que Trump usa los aranceles para seguir presionando al gobierno mexicano en temas de migración y seguridad, tal como lo señaló recientemente el mismo Donald Trump.
El diario Reforma publica en primera plana los dichos del presidente Trump y lo que suecede realmente en el papel:
DICHO | EN PAPEL |
«Impondré aranceles a partir del 1 de febrero a Canadá, México y China». | Las Secretarías de Comercio y Seguridad Nacional de EU entregarán un reporte el 1 de abril con recomendaciones sobre tráfico de fentanilo y migración desde China, Canadá y México. |
Trump presiona con aranceles para acelerar la renegociación inmediata del T-MEC. | El representante comercial de EU inicia consultas para la negociación del T-MEC en julio de 2026. |
«Cambiaré el nombre de Golfo de México a Golfo de América». | Aplica sólo a la Plataforma Continental de EU. El cambio se hace en la base de datos de localidades estadounidenses (GNIS, por sus siglas en inglés). |
La denominada “Marea Rosa” y el Frente Cívico Nacional (FCN) presentaron la noche de ayer un aviso de intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para crear el partido político “Somos México”, cuya presentación oficial se realizará este mismo miércoles en el Centro de Convenciones Tlatelolco.