Nombra a cárteles de la droga como grupos terroristas y militariza la frontera con México

Publicado por Dario Mendoza en

Donald Trump decreta narco guerra y militariza la frontera con México.

21 de enero del 2025

Estas son algunos decretos firmados por Trump, en su regreso a la Casa Blanca: Declaratoria de emergencia en la frontera con México, Declaratoria de cárteles de narcotráfico como terroristas. Retirada del Acuerdo climático de París, Restablecimiento de la libertad de expresión y evitar la censura al gobierno. Regresa la política Quédate en México, la cual implementó Trump en su primer mandato. Se impondrán aranceles a otros países, a través del Sistema de recaudación extranjera. Recuperación del Canal de Panamá. Decreto para que solo haya dos géneros: Masculino y femenino.

El presidente de EU, Donald Trump, anunció que los aranceles a México y Canadá podrían llegar a partir  del primero de febrero.

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a reunión a integrantes de su gabinete tras los anuncios hechos por Donald Trump: llegaron el secretario de Relaciones Exteriores, los titulares saliente y entrante del Instituto Nacional de Migración, el secretario de la Defensa Nacional; el secretario del Trabajo; y la secretaria de Gobernación. Ninguno de los funcionarios realizó declaraciones a la prensa ni a su llegada ni a la salida del encuentro convocado por la presidenta mexicana. Por la mañana el gobierno de México anunció que mexicanos que sean deportados de EU, tendrán acceso a Banco del Bienestar y recibirán tarjeta con 2,000 pesos.

Sheinbaum felicita a Trump por su toma de posesión. “Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, dijo la mandataria.

Las cámaras empresariales mexicanas indicaron que la colaboración y el diálogo son esenciales para enfrentar los desafíos que representa el segundo mandato de Trump. En comunicados por separado, la Concamin y la Concanaco Servytur, coincidieron en que la competitividad regional entre México y Estados Unidos debe ser una prioridad compartida.

Magistrados y jueces integrantes del colectivo Artículo 41, pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) que sancione a las personas aspirantes a algún cargo en la elección en el Poder Judicial de la Federación (PJF) que realizan actos anticipados de campaña.

Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantuvo el martes una llamada con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que se hizo hincapié en los estrechos lazos entre los dos países, un día después de que Donald Trump tomó posesión como el 47º presidente de Estados Unidos.

Categorías: Noticias