Kristi Noem, da a Sheinbaum lista de acciones para reevaluar aranceles.
Publicado por Poder Ciudadano en



01 de abril del 2025
Kristi Noem, la secretaria de seguridad de EU, da a Sheinbaum lista de acciones para reevaluar aranceles.
Marco Rubio alista ya una cancelación masiva de visas de ciudadanos mexicanos
Kristi Noem da a Sheinbaum lista de acciones para reevaluar aranceles. La Secretaria de Seguridad Interna de EU, Kristi Noem, cometó en Fox News que presentó a la Presidenta Claudia Sheinbaum una lista de temas de seguridad fronteriza que el Presidente Donald Trump quisiera ver implementados y que él podría considerar al evaluar aranceles contra México. “El Presidente Trump es claro. No quiere que la gente siga sólo hablando. Él quiere ver acción, y (Sheinbaum) tiene la oportunidad de hacer algunas cosas sobre las que le daré un informe al Presidente y ver si podemos tratar con la situación de aranceles que puede estar enfrentando su gente”. Apuntó Noem.
Marco Rubio alista ya una cancelación masiva de visas de ciudadanos mexicanos: Como parte del plan de EU, contra “la intolerable alianza del gobierno mexicano y el crimen organizado”, se habla de una lista de 200 mexicanos, “lo mismo políticos, militares, líderes de movimientos, empresarios y financieros”. Revela en su Columna Darío Celis en El Heraldo.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sanciona a seis operadores y siete empresas por lavado de dinero del Cartel de Sinaloa. “El blanqueo de dinero procedente del narcotráfico es la savia de la empresa narcoterrorista del Cartel de Sinaloa, y solo es posible a través de facilitadores financieros de confianza como los que hemos designado hoy”, declaró el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Viaja García Harfuch a Estados Unidos. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, viajó a Washington para sostener reuniones con altos funcionarios de los departamentos de Estado y de Seguridad de Estados Unidos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Lavador de García Luna está ligado a los Bartlett. El Gobierno mexicano investiga las transferencias realizadas a Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett, como parte de la demanda civil presentada en 2021 por la UIF en una corte de Florida, para recuperar los fondos del erario que el García Luna desvió a través de sus prestanombres los Weinberg. Más de dos millones de dólares fueron transferidos a las cuentas de Abdalá, según documentos consultados por Mexicanos contra la Corrupción. Las transferencias ocurrieron entre julio de 2012 y mayo de 2017, periodo en el que Bartlett ya apoyaba a AMLO.
Registra Sheinbaum 83% de aprobación en marzo. La encuesta de El Financiero indica que el 60 y el 69 por ciento de los mexicanos evalúa negativamente a Claudia Sheinbaum en el combate a la corrupción y al crimen organizado, respectivamente.
AMLO sabía de Teuchitlán. La mañana del 10 de agosto de 2019, tuvieron que informar al presidente que la Guardia Nacional reportó haber encontrado, en una finca en Teuchitlán, cerca de la comunidad de La Estanzuela, montículos de ropa y zapatos y rastros de lugares donde se había incinerado a personas. Estos hallazgos los reportó la Guardia Nacional en una serie de correos electrónicos emitidos en agosto de 2019 y que Guacamaya Leaks reveló luego de hackear documentos del Ejército mexicano. Escribe en su columna Fernando García Ramírez, en El Financiero.
Aseguran buque y 10 millones de litros de diésel ilegal. El gabinete de Seguridad da golpe al tráfico ilegal de hidrocarburos en Tampico, Tamaulipas; también incauta armas, cartuchos y vehículos; la operación fue encabezada por Marina con apoyo de Defensa, GN, SSPC y FGR.
Apelará Sheinbaum impedimento del INE para promover elección judicial. Ante la determinación del Instituto Nacional Electoral de prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que apelará esta decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque considera que ambos poderes deben promover estos comicios.
Donald Trump se alista para anunciar los aranceles recíprocos “el martes por la noche o el miércoles”. Trump no ha mencionado qué tipo de criterio o metodología usará el gobierno de Estados Unidos para establecer los aranceles recíprocos.
China, Japón y Corea del Sur responderían juntos a los aranceles de Estados Unidos. Mantuvieron su primer diálogo económico en cinco años; China está interesada en comprar productos de chips de Japón y Corea del Sur.
China lanza nuevas maniobras militares en torno a Taiwán como seria advertencia. El Ejército chino anunció que lanzó nuevas maniobras en torno a Taiwán en la que participan unidades del ejército, la armada, la aviación y la fuerza de cohetes para “acercarse a la isla desde múltiples direcciones” y “lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”.
Wall Street se desploma el primer trimestre de el año. Arrastrado por las tecnológicas, el Nasdaq se desplomó 10.41 por ciento en el primer trimestre del año, su peor trimestre respecto al resto de las Bolsas en 23 años; en tanto, el S&P 500 retrocedió 4.58 por ciento. Ambos índices registraron su peor trimestre desde el 2022; mientras que el Dow Jones restó 1.27 por ciento.
0 comentarios