Impone Trump aranceles recíprocos al mundo. Nos cobran, les cobramos

Publicado por Poder Ciudadano en

03 de abril del 2025

Impone Trump aranceles recíprocos al mundo. Nos cobran, les cobramos

Libran México y Canadá aranceles recirprocos

Nos cobran, les cobramos: Trump. Al dar su mensaje sobre aranceles recíprocos, en el llamado ‘día de la libertad’, el mandatario estadounidense aseguró que a China le cobrará 34 por ciento, a la Unión Europea 20 por ciento y a Japón 24 por ciento y a la India, del 26 por ciento. Afirmó que EU calculará aranceles a cada país dependiendo de los impuestos que éstos les cobren a EU y lo que llamó como “otras formas de hacer trampa”. Al explicar la reciprocidad, el republicano expresó: “Eso significa que nos lo hacen a nosotros y nosotros a ellos. Muy simple”.

Libran aranceles México y Canadá. En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump dejó fuera a México y Canadá, aunque les criticó por tener un déficit comercial. Se mantienen los anunciados previamente a vehículos, acero y aluminio.

El T-MEC fue un desastre. Trump va por acabar el tratado comercial con México y Canadá. El mandatario aseguró que necesita el apoyo del Congreso de Estados Unidos para terminar con el tratado de libre comercio con sus vecinos de norte.

Wall Street cierra con ganancias, pero aranceles de Trump ‘castigan’ a Tesla y Nvidia. Tras el anuncio de aranceles recíprocos de Donald Trump, los inversores apostaban por las ventas en operaciones electrónicas y castigaban a las tecnológicas. Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias este miércoles.

El Peso se recupera luego de anuncio de aranceles de Trump: El peso mexicano registró una leve apreciación ante el dólar en el cierre de este miércoles 2 de abril, después del anuncio arancelario de Donald Trump.

Países reaccionan con llamado al diálogo sobre aranceles:

  • Chinase opone firmemente a los aranceles y “tomará contramedidas para salvaguardar sus derechos e intereses”.
  • La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, afirmó que “Haremos todo lo posible para trabajar hacia un acuerdo con Estados Unidos, con el objetivo de evitar una guerra comercial que inevitablemente debilitaría a Occidente”.
  • La industria automovilística alemana señaló que “La Unión Europea debe actuar ahora de manera unida y con la fuerza necesaria mientras continúa indicando su disposición de negociar”, indicó la Asociación Alemana de Industria Automotriz.
  • El secretario de Negocios británico, Jonathan Reynolds, prometió mantener la calma tras la decisión de Trump. “Estados Unidos es nuestro aliado más cercano, así que nuestro enfoque es mantener la calma y el compromiso de lograr este acuerdo, que esperamos que mitigue el impacto de lo que se ha anunciado hoy”.
  • El primer ministro polaco, Donald Tusk, escribió en X: “Amistad significa colaboración. Colaboración significa aranceles verdaderamente recíprocos. Se necesitan decisiones adecuadas”.

En marzo se crearon 34,179 nuevos empleos, adelanta Sheinbaum. La jefa del Ejecutivo resaltó el mayor número de empleos, con todo y los anuncios que ha habido respecto a los aranceles por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Decomiso histórico de ‘oro negro’ enriquece a Pemex: Combustibles asegurados valen hasta 432 mdp. Los operativos de Harfuch , en contra del mercado ilícito de hidrocarburos, se realizaron en Tamaulipas y Ensenada; los combustibles asegurados equivalen al 17 por ciento de las gasolinas regular y premium que vendió Pemex durante febrero.

Candidatos de elección judicial reciclan frases y palabras de AMLO y 4T. Candidatos a ministros, magistrados y jueces han recurrido al uso de palabras que utilizó el expresidente AMLO. Ejemplo de ello son: Ministra del pueblo, Dora la Transformadora, juez del pueblo, magistrado de la transformación, Corte sin corrupción, Corte ciudadana, justicia social, justicia contra la desigualdad y la pobreza, cero corrupción en el Poder Judicial, justicia para los de abajo y sin privilegios para los de arriba, acabar con la impunidad.

Musk recupera el trono como el más rico del mundo; Trump dobla su fortuna: Forbes. Elon Musk, consejero delegado de Tesla y SpaceX y propietario de X, ha recuperado el primer puesto entre los más ricos del mundo, según la lista elaborada desde 1987 por la revista ‘Forbes, que atribuye al magnate de origen sudafricano un patrimonio de 342 mil millones de dólares, lo que supone un 75 por ciento más que en 2024 y convierte al empresario “en la persona más rica que ‘Forbes’ haya rastreado”.

Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca. Es de destacar que Elon Musk es un “empleado temporal” del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar