Expectación mundial por aranceles en “el día de la liberación”

Publicado por Poder Ciudadano en

02 de abril del 2025

Expectación mundial por aranceles en “el día de la liberación”

Sheinbaum resalta la existencia de “más listas” para ser extraditados a EU.

Expectación mundial por aranceles en “el día de la liberación”. El presidente estadounidense Donald Trump planea anunciar hoy, en jornada que bautizó como ‘Día de la liberación’, nuevos aranceles contra varios paísesen una medida que podría sacudir el sistema económico global. El anuncio tendrá lugar a las 14:00 horas de México, en un gran evento llamado ‘Make America Wealthy Again’ (Hacer a EU rico de nuevo), que se celebrará en la Casa Blanca y al que acudirán todos los miembros de su gabinete. Mientras tanto, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca adelantó ayer: “A partir de mañana se acabaron los días en los que se estafa a Estados Unidos”. Añadió que los aranceles “se harán efectivos inmediatamente” una vez que se anuncien.

Evita EU responder si bienes del T-MEC librarán arancel. La Casa Blanca evitó responder si la pausa concedida el 6 de marzo por el presidente Donald Trump para que las importaciones que llegan a Estados Unidos de México y Canadá bajo las reglas del tratado de comercio regional de América del Norte (T-MEC) se extenderá más allá de mañana 2 de abril.

Aumenta la preocupación de mexicanos por aranceles: Encuesta de El Financiero. La creencia de que los aranceles de Donald Trump perjudicarán al país subió de 65 a 75 por ciento entre los mexicanos, revela una encuesta de El Financiero.

Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre relación comercial previo a anuncio de tarifas de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron por teléfono esta tarde, a un día de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie las tarifas recíprocas que aplicará a nivel mundial para productos que se importen hacia su país.

Casi suma 20 billones de pesos la deuda. Según los Precriterios de Hacienda para el ejercicio fiscal 2026, la deuda pública llegará a $19.9 billones. Cuando Morena llegó en 2018 a la presidencia era de $10.4 billones.

Confianza empresarial cae en marzo en medio de incertidumbre arancelaria. El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC) del INEGI, que mide la percepción de empresarios en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, bajó 0.8 puntos en marzo respecto al mes anterior, ubicándose en 49.3 puntos —en nivel de pesimismo—. Este ha sido el más bajo desde enero de 2023.

Reforman ley: opacan Ejército, Pemex y CFE. La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a las Fuerzas Armadas y a las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE, de trámites y de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo, cuando se trate de proyectos “prioritarios” o “estratégicos”. La iniciativa fue avalada con 355 votos a favor de Morena, sus aliados, además de MC; y 98 votos en contra de PAN y PRI.

Posponen audiencia al Mayo Zambada hasta el 25 de junio. Una nueva entrada en su carpeta judicial avisa de que se sigue trabajando un acuerdo de culpabilidad, sin embargo la posibilidad de pena de muerte sigue vigente.

Sheinbaum resalta la existencia de “más listas” de presuntos capos para ser extraditados a EU. La mandataria federal destacó que seguirá la colaboración en la medida de lo posible, pero no se “ha pedido nada en especial” por esta acción.

Acaban con Compranet. Con 355 votos a favor, diputados extinguen Compranet, la plataforma para transparentar las compras del gobierno. Será sustituida por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Acuden panistas a la FGR a presentar denuncia contra senadora Andrea Chávez. El dirigente nacional del PAN, apuntó que corresponderá a la FGR determinar si solicita a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados el desafuero de la señalada.

Afirma Pentágono que tráfico de fentanilo cayó 40% con Trump. El tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos a través de la frontera común ha caído 40 por ciento desde la toma de posesión de Donald Trump como Presidente el 20 de enero, lo que representa una caída significativa, aseguró este martes Gregory Guillot, jefe del Comando Norte del Pentágono.

Wall Street cierra mixto antes de día de aranceles de Trump. El mercado se mantiene cauteloso y a la espera del Liberation Day, del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mañana, en el que dará a conocer sus nuevos aranceles.

Milei redujo la pobreza de Argentina en su primer año de gobierno.

El relativo control de la inflación y el aumento de los planes sociales permitieron reducir la pobreza en casi 15 puntos porcentuales en la segunda mitad del año pasado. La pobreza en Argentina alcanzó al 38,1% de la población en el segundo semestre de 2024, frente al 52,9% que se registró en el primer semestre del gobierno de Milei.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar