Caen Bolsas, petróleo y dólar tras el anuncio de aranceles de EU

Publicado por Poder Ciudadano en

04 de abril del 2025

Caen Bolsas, petróleo y dólar tras el anuncio de aranceles de EU

Aceleran Plan México

Caen Bolsas, petróleo y dólar tras el anuncio de aranceles de EU. En Wall Stret, los principales índices se desplomaron en la apertura y siguieron operando con pérdidas. El S&P 500 caía 3.78% hacia las 16:00 horas (tiempo local); el Nasdaq, índice predominantemente tecnológico, retrocedía 4.88%: y el Dow Jones un 3.10%. En Europa, las bolsas cerraron con marcadas caídas: París bajó 3.31%, Fráncfort 3.01%, Milán 3.60%, Londres 1.55% y Madrid 1.19%.

Bolsas asiáticas amplían sus pérdidas por ofensiva arancelaria de Trump. Esta mañana las plazas bursátiles de Sídney, Singapur, Seúl y Manila marcaban también números rojos.

China contraataca a Trump en la guerra comercial. Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todos los productos importados de EU.

Aceleran Plan México: Sheinbaum anuncia 18 medidas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, con el que se busca hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, a todo el mundo. La presidenta de México detalla puntos como: -Fortalecimiento del mercado y el salario. Aumentar la soberanía alimentaria. Aumentar la soberanía energética. Aumentar la producción nacional y disminuir importación de países con los que no tenemos tratado. Y fortalecer los programas de Bienestar, entre otros.

BBVA observa oportunidades por menor daño arancelario a México. En un análisis elaborado por su área de estudios económicos, la institución financiera consideró que las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían revitalizar la oportunidad del nearshoring en México.

Resurge América del Norte como centro económico y comercial, afirma Ebrard. A pesar de la narrativa que predomina, hay un resurgimiento de América del Norte como centro económico y comercial, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Hasta hace unas semanas el riesgo que había en torno a la política arancelaria estadunidense es que no se tuviera el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), hoy ya no existe esa preocupación, dijo el funcionario en un seminario del Consejo de la Américas.

Stellantis anuncia freno temporal de su producción en México ante aranceles de Donald Trump. La empresa automotriz en México aclaró que habrá paro de producción, “pero nuestra gente seguirá trabajando en cuestiones de mantenimiento y entrenamiento”.

Hacienda prevé caída de 5% en exportaciones petroleras durante 2025. Se trata del segundo año consecutivo en que Hacienda prevé una caída en la cifra de exportaciones de petróleo.

Académicos y periodistas lanzan Observatorio para vigilar elección judicial. Ante las elecciones al Poder Judicial en las que se elegirán a 881 juzgadores, la Universidad Iberoamericana lanzó su Observatorio sobre el Sistema de Justicia, que se centrará en la justicia local en México.

INE alista sitio web para practicar voto en elección. El INE informó que alista una opción para que los electores puedan practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio.

Exabogada de “El Chapo” Guzmán busca convertirse en jueza en la próxima elección judicial- Silvia Rocío Delgado García aspira a convertirse en jueza penal del fuero común en el Distrito Bravos, con sede en Ciudad Juárez. De acuerdo con lo informado por el periodista Luis Chaparro en su programa Pie de Nota, en su perfil oficial casualmente no aparece que en su lista de clientes llegó a figurar Joaquín Guzmán Loera.

Cae criminal en Tabasco y se desata narcoviolencia. Vehículos fueron incendiados en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas en Tabasco, tras la captura de un generador de violencia identificado como Adrián “N”, presunto integrante del grupo criminal “La Barredora”.

Detectan red de fayuca de gasolina y diésel de EU a México. Cada 10 días ingresa al país un buque con hidrocarburos con datos falsos sobre la carga para evadir los impuestos, lo que se conoce como huachicoleo fiscal.

Fitch rebaja la calificación de China por preocupación sobre su deuda. La calificadora de riesgo Fitch recortó este jueves la nota de China de “A+” a “A”, señalando el debilitamiento de las finanzas públicas y el aumento de la deuda

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar