Ordena Trump vigilancia satelital en frontera con México

Publicado por Poder Ciudadano en

28 de marzo del 2025

Ordena Trump vigilancia satelital en frontera con México

Ordena Trump vigilancia satelital en frontera con México. Reporta la agencia de noticias Reuters que el gobierno de Donald Trump ordenó a dos agencias de inteligencia de EU que entrenen sus capacidades de vigilancia por satélite en la región fronteriza con México como parte de una amplia ofensiva contra la inmigración irregular y los cárteles de la droga. Agencias supervisan los satélites espía y analizan las imágenes para el Pentágono y otras organizaciones de inteligencia.


Aprueban ingreso de más militares de EU a México. Los 11 elementos del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América ingresarán a bordo de una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea estadounidense. El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad -76 votos de los presentes de un total de 128 que conforman la Cámara Alta- el dictamen por el que se concede autorización a la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 11 militares del Ejército de los EU que participarán en la actividad “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”.

Debe Gobierno exigir que se cumpla con T-MEC.- Coparmex. Ante la imposición del arancel de 25 por ciento a los automóviles hechos fuera de Estados Unidos, la Coparmex dijo que el Gobierno de México debe actuar con determinación para defender los intereses nacionales. “Es imprescindible exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y buscar mecanismos para contrarrestar las afectaciones derivadas de estos aranceles.

Recorta Banxico tasa 50 puntos base, a 9%. El Banco de México (Banxico) aplicó su segundo recorte consecutivo de medio punto porcentual a la tasa de interés de referencia, para dejarla en 9 por ciento, al destacar que la inflación se ha desacelerado, mientras que la economía mexicana exhibe debilidad y enfrenta las amenazas de aranceles de Estados Unidos.

Elevarían aranceles a 4.0% inflación en 2025.- BBVA. Una duración prolongada de 25 por ciento de aranceles a las importaciones procedentes de México en EU podría acelerar la inflación por arriba de 4.0 por ciento en 2025, con el riesgo de que el impacto sea más grave en 2026, advirtieron analistas de BBVA.

Abogan acereros por bloquear importaciones de Asia. Para la industria acerera nacional la mejor estrategia ante los amagues arancelarios de Donald Trump es bloquear las importaciones chinas, incluidas las que entran por triangulación de países como Vietnam. En conferencia de prensa, Víctor Cairo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), consideró que debe buscarse cómo sustituir las 9.7 millones de toneladas de acero que llegan a México y Estados Unidos desde Asia.

CIDH califica de “alarmante” el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán. “Refleja la degradación de la violencia por parte del crimen organizado a un nivel contrario a la dignidad humana”, advierte la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Dice ‘Cuau’ que lucha de mujeres no debe ser manipulada. El diputado morenista, denunciado por intento de violación, dijo que la lucha de las mujeres por sus derechos no debe ser utilizada con otros fines ni manipulada para fabricar acusaciones sin sustento.

Terremoto de 7.7 sacude el centro de Myanmar. Un fuerte terremoto sacudió el viernes el centro de Myanmar, según los servicios de vigilancia, y afectó también a Bangkok, donde cientos de personas salieron despavoridas de los edificios de la capital tailandesa tras el movimiento sísmico. No hubo noticias inmediatas de Myanmar sobre los daños causados por el terremoto, que según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) tuvo una magnitud de 7.7 y una profundidad de 10 kilómetros.

Europa no se pone de acuerdo sobre su papel militar en Ucrania. Los líderes de la Unión Europea y Reino Unido acordaron mantener las sanciones contra Rusia, pero no lograron un consenso sobre la función que deberán cumplir los soldados europeos que se movilicen a suelo ucraniano cuando llegue un acuerdo de paz con Moscú.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Marcador de posición del avatar