EU reconoce medidas de Sheinbaum’ en materia de migración, narco y comercio

Publicado por Poder Ciudadano en

14 de marzo del 2025

EU reconoce medidas de Sheinbaum’ en materia de migración, narco y comercio

EU reconoce medidas de Sheinbaum’ en materia de migración, narco y comercio. En eventos por separado, los secretarios estadunidenses de Comercio, Howard Lutnick, y de Estado, Marco Rubio, aplaudieron la cooperación de México en la crisis arancelaria y en el combate al narcotráfico. Mientras que el futuro embajador de Washington en México, Ronald Johnson, reconoció el apoyo del gobierno de Claudia Sheinbaum en el blindaje a la frontera.

‘Eres dura’: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump. Con una guerra comercial en ciernes, el presidente Trump le cedió a regañadientes una señal de respeto a la presidenta mexicana: “Eres dura”, le dijo en una llamada telefónica el mes pasado, según cuatro personas con conocimiento del intercambio, revela hoy el diario NYT.

EU no descarta intervención militar en México. Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el embajador designado de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sugirió que Washington podría considerar acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano, incluso sin la autorización del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, caso de que la seguridad de sus connacionales se encuentre en riesgo.

Por ahora no impondremos aranceles recíprocos; en guerra comercial nadie gana: Sheinbaum. En una guerra comercial nadie gana, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum por eso por ahora no se van a adoptar decisiones de imponer aranceles recíprocos a los productos estadunidenses que llegan a México.

Va a la baja captura de migrantes en EU. La detención de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos va la baja. Tan sólo en febrero disminuyó 94 por ciento, respecto al mismo mes de 2024. De acuerdo con las estadísticas de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo el mes pasado se registraron 11 mil 709 «encuentros» (detenciones) en la frontera con México. La cifra en 2024 ascendió a 189 mil 913.

Focos Rojos en indicadores de la economía mexicana.

  • Se estancará en 2025, prevé grupo financiero. El banco suizo UBS reduce de 1% a 0% su estimación para el PIB debido a las amenazas arancelarias de Trump y a la desaceleración de la inversión.
  • La actividad industrial liga en enero cuatro meses de caídas. El descenso de 0.4% fue menor frente al de 1.4% de diciembre, pero reflejó la debilidad persistente de la minería, los servicios públicos y la manufactura.
  • Ventas de la ANTAD caen por primera vez en 4 años. En febrero de 2025, las ventas nominales a tiendas iguales, que incluyen todas las tiendas con más de un año de operación pertenecientes a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), cayeron 1.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
  • Región sur provoca caída en la economía nacional al cierre del 2024. Banxico reporta retrocesos en las actividades primarias y secundarias en todas las zonas del país, así como un menor dinamismo en las terciarias.

 Rechazan ser funcionarios de casilla en elección judicial. A 19 días de que concluya la primera etapa para conseguir a los funcionarios de casilla de la elección judicial, 6.1 millones de ciudadanos han rechazado participar en este proceso. El principal motivo de declinación es porque no pudieron localizar a la persona en su domicilio, que corresponden a 2 millones 913 mil 781 ciudadanos y 1.4 millones de personas aludieron motivos laborales.

Trump pide al Pentágono “opciones militares” para garantizar el acceso de EU al canal de Panamá. El Gobierno de Trump solicitó formalmente a los funcionarios del Pentágono “opciones militares creíbles” para garantizar el acceso sin restricciones de Estados Unidos al canal de Panamá, una de varias nuevas directivas delineadas en lo que equivale a una revisión importante de las prioridades estratégicas de EU, según un nuevo memorando que fue enviado a altos líderes y revisado por CNN.

Categorías: Noticias