

04 de febrero de 2025
Sheinbaum logra tregua de un mes
Canadá también nombra a carteles mexicanos como terroristas
Pactan tregua de un mes. La presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, establecieron acuerdos para frenar el arancel de 25% sobre México. Entre otros, México desplegará 10 mil soldados mexicanos en la frontera, para detener el flujo de fentanilo y migrantes ilegales, dijo por su parte el presidente Trump. Sheinbaum informó que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”.
El Gobierno de Canadá también incluirá a cárteles mexicanos en lista de terroristas, anuncia Justin Trudeau. Justin Trudeau informó que Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, “incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero “.
Avión del Ejército de EU nos ‘observa’. Una aeronave de la Fuerza Aérea de EU se le vio sobrevolando el espacio aéreo la tarde de este lunes cerca de las costas del estado de Sinaloa, en el mar de Cortés. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que el vuelo se detectó a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales.
Alcanza máximo histórico costo financiero de deuda. Medido como proporción del PIB, el costo financiero cerró 2024 con una participación de 3.4 por ciento, su mayor cifra en casi tres décadas, superado sólo por el 3.5 por ciento registrado en 1995. El costo financiero se expandió 5.1 por ciento real anual durante el año pasado, de modo que su saldo se colocó en un billón 150 mil 427 millones de pesos al finalizar 2024, de acuerdo con un reporte que Hacienda envía al Congreso.
Crece la percepción de inseguridad con Sheinbaum. De acuerdo con una encuesta de El Financiero, la percepción de inseguridad pública en el país continúa creciendo, al llegar a 78 por ciento de menciones en enero, superando el nivel anterior de 68 por ciento, que había sido el más alto en por lo menos dos años. A pesar de ello, la popularidad de la mandataria cerró su cuarto mes de gobierno con una aprobación ciudadana de 81 por ciento.
Por segundo día, Comité del Legislativo pausa sorteo de candidaturas judiciales por inconsistencias en las listas. El sorteo para definir las candidaturas judiciales por parte del Comité del Legislativo tuvo que volver a pausar para corregir inconsistencias en sus listas de aspirantes.
China ‘contra ataca’ medida de Trump: Impone 10 y 15% de aranceles a productos de EU. Además, anunció una investigación sobre Google, como parte de una aparente medida de represalia, después de que el presidente Donald Trump impusiera un arancel del 10 por ciento a China. Pekín también anunció gravámenes del 15 por ciento sobre el carbón y el gas natural licuado y del 10 por ciento sobre el petróleo y los equipos agrícolas procedentes de Estados Unidos.
Trump y Musk acordaron cerrar USAID, la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. El multimillonario lidera una auditoría del Estado federal anunció la medida. Los empleados recibieron avisos de no acudir a las oficinas y fueron bloqueados de los sistemas informáticos. “Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro”, dijo Musk. “Lo que tenemos es simplemente un balón de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”.