México pondría aranceles a China por órdenes de EU

Publicado por Poder Ciudadano en

25 de febrero del 2025

México analiza poner aranceles a China por órdenes de EU

Zambada ya busca acuerdos con justicia de EU

México analiza aranceles a China por órdenes de EU. El Gobierno de México analiza la posibilidad de imponer aranceles a productos provenientes de China como parte de las negociaciones con EU para evitar la imposición de un gravamen del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, anunciado por el presidente Trump. La medida, discutida en reuniones bilaterales en Washington, busca fortalecer el T-MEC y priorizar el comercio regional frente a las importaciones asiáticas.En su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum confirmó que un equipo de la Secretaría de Economía, acompañado por funcionarios de Hacienda, permanece en Washington para avanzar en las conversaciones con el gobierno estadounidense.

Trump: aranceles a México y Canadá seguirán según lo programado. Consultado sobre si se impondrán aranceles a los productos canadienses y mexicanos cuando venza el plazo para pausar dichas medidas la próxima semana, el presidente Donald Trump afirmó que se seguirá adelante según lo programado.

Prácticamente todo el fentanilo incautado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) entra por México.   En lo que va del año fiscal 2025, entre octubre 2024 y enero 2025, la oficina ha reportado que en total ha decomisado 5 mil 585 libras (alrededor de 2 mil 533 kilogramos) de fentanilo en todo el país. Del total, 5 mil 412 libras (2 mil 454 kilogramos) fueron incautadas en la frontera con México, lo que representa 96.9 por ciento.

Zambada ya busca acuerdos con justicia de EU. El Mayo aceptaría declararse culpable si es por un cargo que no amerite la pena de muerte, afirma su defensor Frank Pérez; “no quiere ir a juicio”, dice.

No protegemos a delincuentes; se debe respetar la ley: Sheinbaum. “Los adversarios y los seudoperiodistas andan diciendo que ‘los protegemos’. ¿Cómo, si aquí tiene órdenes de aprehensión? El asunto es, ¿cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales? Pero aquí nadie protege a un delincuente. ¡Nadie!”, afirmó la presidenta, en la conferencia de prensa desde palacio nacional.

PAN liga a abogado de Zambada con Morena. El vocero del PAN, Jorge Triana, acusó que el despacho que asesora legalmente al narcotraficante Ismael El Mayo Zambada ha mantenido vínculos cercanos con Morena y su gobierno, llegando incluso a colaborar con la Secretaría de Gobernación (Segob) durante la administración de Olga Sánchez Cordero.

Ocho de cada 10 mexicanos tienen una mala opinión de Trump. La actuación de la Mandataria ante las amenazas del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles es vista con buenos ojos por la mayoría, según una encuesta exclusiva publicada por El Universal.

Se rebelan maestros contra reformas a la Ley del ISSSTE.  Anuncian movilizaciones en Sonora, BC y Chihuahua. Con acciones como la toma de casetas de cobro y de la sede del Congreso de la Unión, los más de 80 mil agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca se movilizarán los días 27 y 28 de febrero en esa entidad y la Ciudad de México, para manifestar su rechazo a la iniciativa de reforma a Ley del Instituto del ISSSTE.

Huevo y carne aceleraron la inflación en la primera quincena de febrero. Impactada por el precio de huevo, carnes y servicios, la inflación general de México se aceleró en la primera mitad de febrero, al ubicarse en 3.74 por ciento anual, revelaron datos del INEGI.

Apretón en obra pública fractura la construcción durante el 2024. Tras un incremento histórico en el 2023, el año pasado el valor de la nueva infraestructura pública se redujo 20%, a medida que obras icónicas como el Tren Maya avanzaron hacia su conclusión, reporta el INEGI.

Gaseros advierten de posible desabasto en México por tarifa del Gobierno: ‘Apenas cubrimos gastos’. La situación financiera de los distribuidores de gas doméstico en México se agravó desde octubre de 2024, ya que la tarifa de distribución calculada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) disminuyó 50 por ciento. Esto ha provocado que los gaseros no cuentan con suficientes recursos para cubrir todos los costos y gastos de sus operaciones, advirtió la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas).

Macron intercede por Europa ante Trump. Los europeos están “dispuestos al envío de tropas” a Ucrania para verificar que “se respete la paz”, dijo Macron a Trump durante una reunión en la Casa Blanca. 

Categorías: Noticias