Entrega México 29 Capos a EU

Publicado por Poder Ciudadano en

28 de febrero del 2025

Entrega México 29 Capos a EU

Se mantienen aranceles a México y Canadá para el 4 de marzo

México envía a EU a 29 detenidos vinculados con el narcotráfico en una de las mayores extradiciones de su historia. La extradición masiva se realizó «bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos», informó México. Entre los detenidos está Rafael Caro Quintero, uno de los líderes del extinto Cartel de Guadalajara y uno delincuentes más buscados por EU desde hace décadas; se le acusa del asesinato del agente encubierto Enrique «Kiki» Camarena, ocurrido en México en 1985. También están los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, fundadores del sanguinario cartel de Los Zetas.

En su primera comunicación oficial sobre el tema, el gobierno de Donald Trump no concedió ningún reconocimiento ni agradecimiento al Gobierno de México, por la entrega de veintinueve personajes del crimen organizado mexicano, que tampoco fueron asumidos como parte de un proceso de extradición, a tal grado que Washington estudia si seis de ellos, de manera destacada Rafael Caro Quintero, pueden ser susceptibles de pena de muerte.

Hijo de “Kiki” Camarena ahora es juez; desempolva las esposas de su padre para usarlas contra Caro Quintero, ya entregado en EU. Illicit Investigations, una asociación de periodistas especializada en crimen organizado de Estados Unidos dio a conocer la historia.

Y se mantienen aranceles a México y Canadá para el 4 de marzo y se anuncia nuevo arancel a China. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó la mañana de este jueves que el arancel general de 25% programado sobre las importaciones originarias de México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo como estaba previsto. Trump también informó que a China se le aplicará un arancel adicional de 10% en ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social.

Pemex pierde 30 mil millones de dólares. Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos (unos 30 mil 300 millones de dólares) en 2024 por menos ventas y un aumento en sus gastos de operación, reportó en sus estados financieros la paraestatal mexicana.

Exportaciones se anticipan a aranceles de EU y avanzan 5.5%. El avance se debe a una mayor demanda ante la expectativa de la imposición de aranceles y al favorable desempeño de la economía de Estados Unidos.

Protestan por Ley del ISSSTE en San Lázaro. Trabajadores y maestros integrantes del SNTE y de la CNTE, se movilizaron este jueves en diferentes estados del país, así como en la Cámara de Diputados, en rechazo a la llamada “Ley ISSSTE” propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum.

China intensifica maniobras militares con fuego real cerca de Taiwán y crece la tensión en la región. China llevó a cabo maniobras militares con fuego real cerca de la costa suroccidental de Taiwán, en un movimiento que ha sido calificado como provocador por el gobierno de la isla. El gobierno de Taiwán denunció que estas acciones ponen en riesgo la seguridad regional y violan las normas internacionales. 

Categorías: Noticias