

19 de febrero del 2025
Cárteles Controlan a México: Trump
Llueven quejas contra errores en listas judiciales.
Cárteles Controlan a México: Trump. Al ser cuestionado en la Casa Blanca sobre los presuntos sobrevuelos de drones no artillados sobre territorio mexicano para espiar a cárteles de la droga, Trump comentó: «Tenemos una muy buena relación con México, pero creo que (el País) está en gran medida controlado por los cárteles, y eso es triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos… Si nos fijamos en lo que ha sucedido durante años, pero especialmente ahora, México está gobernado por los cárteles, y han permitido que millones de personas entren a nuestro país desde cárceles y prisiones de otros países, de todo el mundo».
EU actuará contra los cárteles mexicanos con colaboración o sin ella: Sergio Aguayo. En el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, Aguayo destacó que hay colaboración en materia de seguridad entre ambos países desde 1927, y aunque no se ve que vaya a cambiar, el vecino del norte ya parece haber tomado su decisión: “Nos guste o no nos guste, Estados Unidos ya decidió que va a actuar con o sin el gobierno de México”, sentenció.
EU acusa a México de ‘comercio desleal’ por usar aluminio de China y Rusia. Señala que los productores chinos canalizan su aluminio a los Estados Unidos a través de territorio mexicano y así evitar el arancel. De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, los aranceles al acero y aluminio se harán vigentes a partir de las 12:01 a. m. del 12 de marzo de 2025.
Llueven quejas contra errores en listas judiciales. A dos días de iniciar la impresión de boletas para elegir juzgadores, el INE suma 222 reclamos para corregir los registros que el Senado le entregó con errores. Molesto por las preguntas frecuentes, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que no corregirá las listas que envió al INE; que las personas que aparecen como candidatos para dos cargos diferentes le informen al INE que renuncian a uno de ellos; los 28 juzgadores sin adscripción que quedaron fuera, pues ya quedaron fuera y desestimó que todo eso implique una violación a la Constitución.
Se divide Morena, rechazan Nahle y Jara afiliaciones a Morena de Yunes y Murat. Pese a los llamados a la unidad hechos por la dirigencia del partido, los gobernadores se opusieron a la incorporación de ex opositores a las filas morenistas. Sólo unas horas antes de que los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle y de Oaxaca, Salomón Jara, hicieran público su rechazo a que Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejandro Murat militen en Morena. Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, dirigentes nacionales de Morena, admitieron ante senadores que la división interna es el principal reto que enfrenta el partido.
En México hay inversiones pausadas por 60,000 millones de dólares: CCE. “Creo que están pausadas, yo usaría la palabra, en stand by, pero listas para arrancar; sí hay mucho interés, en la parte de logística, yo le calculo -lo que hemos dicho- por encima de los 60,000 millones de dólares de todos los sectores, hay muchas ganas de invertir”, dijo Francisco Cervantes este martes, en el marco de la presentación del Consejo Promotor Hecho en México, en la Ciudad de México.
La economía mexicana podría desacelerarse hacia la segunda mitad del año: IMEF. Una serie de factores generado incertidumbre en México, señaló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta del IMEF, indicó que entre los factores que podrían afectar a la economía están las amenazas de Donald Trump, así como factores internos.
Trump prevé arancel de 25% a autos, farma y chips. El presidente estadounidense dijo que quería dar tiempo a las empresas para instalarse en Estados Unidos y así evitar el arancel; el secretario Ebrard tendrá primer acercamiento con sus pares estadounidenses este jueves.
EU y Rusia acuerdan normalizar relaciones. Marco Rubio y Serguei Lavrov acordaron avanzar hacia la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia, y trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania «lo antes posible».
0 comentarios