En la lucha contra los cárteles: cooperación antes que intervención: Marco Rubio
Publicado por Poder Ciudadano en


El senador Marco Rubio, nombrado por el presidente electo Donald Trump como secretario de Estado, declaró ante senadores que espera trabajar “en cooperación cercana” con México para abordar las amenazas de los cárteles, el narcotráfico y la migración. Al cuestionarle si harían el uso de la fuerza militar para lograr esto, respondió: “Esa es una opción que el presidente tiene a su disposición. Obviamente no es una que considere el Departamento de Estado… Yo preferiría que pudiéramos trabajar y cooperar con México sobre este problema”.
La Inversión Fija Bruta en México apunta a una notable desaceleración al cierre del año pasado, afectada principalmente por la debilidad en la construcción, y los analistas prevén que seguirá debilitándose, principalmente, ante la incertidumbre por la relación comercial con Estados Unidos. En octubre pasado, la formación bruta de capital fijo reportó una fuerte caída de 4.5 por ciento anual, la baja más profunda en casi cuatro años, desde enero de 2021, según cifras desestacionalizadas del INEGI.
Seis de cada 10 personas en el país creen que en este año su situación económica será mejor, según revela el estudio Latinobarómetro, una encuesta realizada en varios países de América Latina y el Caribe desde 1995. De acuerdo con el sondeo, 59 por ciento espera una mejora en su economía personal y familiar, el porcentaje más alto de optimismo económico en tres décadas. En contraste, 12 por ciento cree que su economía va a empeorar.
Ismael El Mayo Zambada en negociación con EU. El Mayo ratificó su decisión de mantener a Frank Pérez como su abogado, en una audiencia que duró alrededor de media hora en Nueva York. Al mismo tiempo, el juez Brian Cogan concedió un plazo de 90 días a las autoridades de justicia estadunidense para seguir negociando un posible acuerdo con Zambada.
Israel acusó a Hamas el jueves de dar marcha atrás en algunos puntos del frágil acuerdo de tregua y liberación de rehenes en la guerra de Gaza, y efectuó nuevos bombardeos, a la espera de que su gobierno dé luz verde al proyecto anunciado. La tregua, anunciada por los mediadores Qatar y Estados Unidos, entraría en vigor el domingo e implicaría el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.